| Lemma | rotación consonantica |
|---|---|
| Categoria grammaticale | N |
| Lingua | spagnolo |
| Sigla | Coseriu (1986) |
| Titolo | Introducción a la lingüística |
| Sinonimi | mutación consonántica (spagnolo) |
| Rinvii | idioma (spagnolo) |
| Traduzioni | Lautverschiebung (tedesco) |
| Citazioni | Así, se ha sostenido que la rotación o mutación consonántica (Lautverschiebung) que caracteriza a los idiomas germánicos (en las lenguas germánicas las oclusivas sonoras, en sordas; y las sonoras aspiradas, en sonoras no aspiradas: cf. lat. genu-alem. Knie, lat. caput-alem. Haupt, lat. hostis- alem. Gast) ocurrió cuando los pueblos germánicos se trasladaron de la llanura a regiones montañosas que habrían exigido otro tipo de articulación. |