| Lemma | intercomprensión |
|---|---|
| Categoria grammaticale | N |
| Lingua | spagnolo |
| Sigla | Coseriu (1986) |
| Titolo | Introducción a la lingüística |
| Sinonimi | |
| Rinvii | |
| Traduzioni | |
| Citazioni | Un criterio usual [...] es el de la intercomprensión. Este criterio vale, por ejemplo, en el caso de las lenguas románicas (auque no de todos sus dialectos), pues, comúnmente, un español no comprende a un francés, a un italiano o a un rumano; mas no vale siempre en el caso de las lenguas eslavas o germánicas (un esloveno entiende a un croata y un danés a un sueco, hablando cada uno su propio idioma), y menos aún en el caso de las lenguas semíticas, que presentan una notable homogeneidad. Y, a veces, este criterio no vale ni siquiera en el ámbito de la misma lengua histórica: así, por ejemplo, en el sistema italiano hay límite de comprensión entre ciertos dialectos,como lo hay también en el sistema alemán. |