Seleziona la sigla di un'opera per consultare le informazioni collegate

Lemma  prosodia 
Categoria grammaticale 
Lingua  spagnolo 
Opera  Martinet (1976) 
Sinonimi   
Rinvii   
Traduzioni   
Citazioni 

La teoría de la doble articulación y cualquier definición del lenguaje, basada en ella, deja un ancho margen, para el cual una designación ampliamente difundida es hoy el nombre «prosodia». Puede decirse que prosódica es cualquier cosa que no se ajusta a la segmentación monemática y fonemática; de modo que el nombre americano «suprasegmental» no es un mal sustituto. Aunque creo que nada se gana hablando de «fonemas suprasegmentales». En todo caso téngase en cuenta que ciertos rasgos prosódicos como los contornos melódicos no son distintivos en el sentido en que un fonema es distintivo, sino directamente significativos. Por ejemplo, un contorno interrogativo ascendente en 'you like it?' ʻ¿te gusta?ʼ tiene aproximadamente la misma función que el 'do' del giro 'do you like it?' de más tradición. En otras palabras, el contorno interrogativo puede ser equiparado con un monema, no con un fonema En términos saussureanos es un signo, un signo mínimo, con un significante, el ascenso melódico, y un significado, «interrogación». Teóricamente, pues, la distinción debe hacerse entre doble articulación y prosodia y no, corno es tradicional, entre fonemática y prosodia. Sin embargo, esta última distinción está ampliamente justificada desde muchos puntos de vista, puesto que es excepcional encontrar un significado tan claramente expresado como el que corresponde al contorno interrogativo ascendente, ya que la entonación en general carece del carácter discreto de muchos gestos. Por consiguiente, si convenimos en involucrar fonemática y prosodia bajo la designación de fonología, debemos destacar que la distinción entre las dos ramas e la fonología se basa en diferencias en la segmentación, y que esta dicotomía puede a veces entrar en contlicto con la cIasificación basada en la función. (pp. 48-49)
- Martinet (1976)

 
Creative Commons License
Dizionario generale plurilingue del Lessico Metalinguistico is licensed under a Creative Commons Attribuzione-Non commerciale-Non opere derivate 2.5 Italia License.
Based on a work at dlm.unipg.it