Seleziona la sigla di un'opera per consultare le informazioni collegate

Lemma  niveI de entonación 
Categoria grammaticale 
Lingua  spagnolo 
Opera  Martinet (1976) 
Sinonimi   
Rinvii   
Traduzioni   
Citazioni 

Imaginemos, por ejemplo, que en un contorno descriptible en términos de sucesión de niveles 2-3-2, el niveI 3 es reemplazado por el niveI 1. Un ápice o cima de la curva será sustituido entonces por un valle o depresión. EI niveI 3 que, de por sí, implica una elevación, sera sustituido por el nivel 1, que, también por sí mismo, implica una depresión. Esto muestra que cada uno de los sucesivos niveles pertinentes señala una de las direcciones específicas que adopta la curva melódica. Ahora bien, cada una de estas sucesivas direcciones contribuye en alga al significado del contorno total de la curva. Esta contribución es aditiva, como lo es la de un monerna para el significado de un enunciado. No es destructiva, como la de un fonema cuya presencia indica que cualquier conclusión, en cuanto al significado del enunciado, que podría ser deducida del contexto considerado, prescindiendo del fonema, es equivocada. Así, si a la afirmación de 'es bueno', añado 'muy', entonces añado cierta información adicional, sin eliminar lo que previamente había allí, pero si a la afirmación 'es la sal' añado una 'a', la afirmación resulta 'es la sala', o sea, un elemento de información, 'sal', es anulado y reemplazado por otro. Puesto que un niveI es precisamente un medio de indicar una dirección y puesto que cada dirección sucesiva parece añadir algo a la totalidad, cabe afirmar que el valor que uno puede desear adscribir a un contorno dado, no va realmente más alla de los valores que podrían ser atribuidos a cada uno de sus sucesivos niveles. En otras palabras, en cuanto el contorno tiene una relación o alcance sobre el sentido del mensaje, la tiene como suma total de las implicaciones ofrecidas por cada uno de sus componentes, los niveles. Esto equivale a decir que la relación de los niveles con el contorno de la curva es comparable con la de las palabras respecto a la oración. En esta relación hay que observar que tanto palabras como oración son signos con significado y significante, relación radicalmente diferente de la que hay entre fonema y palabra (o monema). Si queremos insistir en identificar los elementos con que operamos en el campo de la entonación con las unidades que son el marco de la doble articulación, tendremos que decir que los niveles son monemas, i. e. unidades significativas mínimas, mientras que las modulaciones de la curva son sucesiones de monemas. (pp. 56 – 57)
- Martinet (1976)

 
Creative Commons License
Dizionario generale plurilingue del Lessico Metalinguistico is licensed under a Creative Commons Attribuzione-Non commerciale-Non opere derivate 2.5 Italia License.
Based on a work at dlm.unipg.it